viernes, 6 de noviembre de 2015

Tarea: taller de lectura y redacción 6/11/2015

Adjetivo:
“Parte de la oración que se junta  al sustantivo para calificarlo o determinarlo (…) Restringe el significado del sustantivo. Reduce más o menos la extensión indefinida del sustantivo, ya por añadidura de una cualidad descriptiva, ya delimitándolo por relaciones más complicadas. Concierta con el sustantivo en género, y número.” (Duarte, 2007)

Ejercicio Adjetivos
I.- Subraya cada uno de los adjetivos en el texto y determina, mediante una flecha, a que sustantivo pertenecen.

- Y cómo pretendes rehuir mi convite tú, cruel esbirro, polizonte infeliz, espía, individuo del escuadrón secreto, aduanero concusionario, achichincle muerto de hambre, cacique implacable, feroz extorsionador, atormentador en busca de forzadas confesiones, verdugo de inocente, funcionario, venal, reo de peculado ratero, cómplice de poderosos, presumido influyente, prestanombres, corredor de mujeres, traficante de costosos obsequios, demagogo, gesticulador, falso profeta, estafador, chantajista, sicofante, payaso, abominable hipócrita, trapero: acompáñame a como dé lugar, -según sueles decir-: empujones, estrujones, golpes bajos, torcimientos, y el insufrible surtido de torturas que son tu especialidad; o los melosos engaños, promesas, risueñas claras. Vamos ¡ya!, la paciencia del cielo y de los hombres, la mía están colmadas: contempla mi guadaña, por cierto más benigna que tus garrotes, metralletas, bombas, arterías y demás instrumentos de suplicio con que atropellas te afrentas la dignidad humana.

Bibliografía

Duarte, Hugo. (2007). Morfosintaxis: de la oración al discurso. Tlaxcala: UAT. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario